“A pesar del reciente episodio con el consecuente desplome en los precios, creemos que el mercado del petróleo debería moverse más alto debido a la sólida demanda global, las renovadas restricciones en la oferta y la baja inversión, aún significativa. Esto supone un argumento claro para invertir en el sector de la energía, tanto por los ingresos como por el retorno del capital”….
De Neil Dwane, estratega jefe de Allianz Global Investors
Principales conclusions:
Los inversores deben tener en cuenta un aumento de los precios del petróleo en el medio y el largo plazo a medida que los inventarios se reduzcan.
Entre las principales razones para la subida de los precios cabe destacar: los principales productores de petróleo han acordado extender los recortes a la producción, en parte porque muchos petro-estados se están volviendo más frágiles; la mejora del crecimiento mundial debería impulsar la demanda; y los nuevos descubrimientos de yacimientos de petróleo son cada vez más escasos.
Los precios más altos, buenos para los inversores en el sector de la energía, tienen una desventaja: pueden aumentar la inflación y actuar como un gravamen sobre la actividad económica.
La inversión en el sector de la energía sigue ofreciendo atractivas rentabilidades de capital y oportunidades de retorno de capital, pero la gestión del riesgo es primordial.
Source: ETFWorld.es