El volumen en Renta Fija acumula un crecimiento del 77,9% en el año frente a igual periodo de 2018…
La negociación en Futuros sobre Acciones aumenta un 314,6% en el año y en Opciones sobre el IBEX 35, un 14,8% en el mes
La Bolsa española negoció en Renta Variable 32.319 millones de euros en febrero, un 22% menos que en enero y un 30,6% inferior al dato del mismo mes de 2018. El número de negociaciones fue de 2,8 millones, un 21,8% inferior al mes anterior y un 37% por debajo del registrado en febrero de 2018.
En el segmento de Warrants y Certificados se negociaron 24 millones de euros, un 31,8% menos que el mes anterior y un 47,4% menos que en igual periodo de 2018.
El número de negociaciones se situó en 5.826, un 7,5% por debajo de enero y un 36,4% inferior al del mismo mes del año anterior. El número de emisiones admitidas a negociación ascendió a 1.186, un 108% más que el año anterior.
En el segmento de Fondos Cotizados (ETF), se negociaron 127 millones de euros, un 37,4% por debajo del mes anterior y un 68,4% menor al del mismo mes del año anterior. El número de negociaciones en febrero se situó en 4.627, con un descenso del 16,9% respecto al mes anterior y del 64,5% frente al mismo mes de 2018.
El mercado de Renta Fija mantuvo un nivel de actividad elevado. El volumen total acumulado en el año creció un 77,9%, tras negociar 28.750 millones de euros en el último mes, un 85,3% superior al de febrero de 2018.
Adicionalmente, las emisiones admitidas a negociación aumentaron un 7,8% desde principios de año y el saldo vivo se incrementó un 2,9%.
El mercado de Derivados Financieros aumentó la negociación un 3,9% en los dos primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2018. Este incremento se centró en los Futuros sobre Acciones, que se anotaron un avance del 314,6%. La negociación en Opciones IBEX 35 se elevó un 14,8% en el mes.
La posición abierta del conjunto de Derivados Financieros aumentó un 7% respecto al mes anterior.
Las principales subidas se registraron en los Futuros y las Opciones sobre el IBEX 35, con avances del 6,8% y 16,5%, respectivamente.
Los Futuros y Opciones sobre Acciones también tuvieron crecimientos. En estos casos, del 3,1% y 6,6%.
Contratación por áreas de negocio y activos
|
Febrero 2019 |
Variación Ene19 |
Variación Feb18 |
Variación |
Renta Variable(1) |
|
|
|
|
Acciones |
32.319 |
-22,0% |
-30,6% |
-24,3% |
Nº negociaciones |
2.790 |
-21,8% |
-37,0% |
-26,6% |
Warrants |
24,0 |
-31,8% |
-47,4% |
-26,7% |
Nº negociaciones |
5,8 |
-7,5% |
-36,4% |
-28,4% |
ETFs |
127 |
-37,4% |
-68,4% |
-56,5% |
Nº negociaciones |
4,6 |
-16,9% |
-64,5% |
-54,6% |
Renta Fija |
|
|
|
|
Volumen negociado(2) |
28.750 |
-13,9% |
85,3% |
77,9% |
Admisiones a negociación |
21.315 |
-65,9% |
-29,7% |
7,8% |
Saldo vivo |
1.551.981 |
0,7% |
1,6% |
2,9% |
Derivados Financieros(3) |
|
|
|
|
Futuros: IBEX 35 |
473 |
-5,2% |
-23,3% |
-14,6% |
Mini IBEX 35 |
115 |
-2,7% |
-30,9% |
-19,5% |
Acciones |
65 |
-96,2% |
125,3% |
314,6% |
Opciones: IBEX 35 |
208 |
14,8% |
-33,5% |
-46,3% |
Acciones |
1.064 |
-18,5% |
-18,0% |
-20,9% |
(1) Por activo en millones de euros; nº de negociaciones en miles
(2) Desde la implantación de MiFID II se Incluye exclusivamente la negociación de las plataformas electrónicas.
(3) En miles de contratos
Fuente: ETFWorld.es
Jürg Schneider 10.6870