Es el primer UCITS ETF de Europa que sigue el rendimiento del índice MSCI China A. …
Se trata de un índice altamente diversificado que proporciona una cobertura sectorial más equilibrada para las pequeñas y medianas empresas.
Este es el momento en el que las acciones chinas clase A están por lo general en su precio más bajo desde la crisis financiera global de 2008
London, 19 de mayo de 2014: ETF Securities, uno de los principales proveedores independientes de ETPs del mundo, se ha asociado con E Fund para lanzar un ETF con respaldo físico en China A Share. ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF está denominado en RMB y ha sido listado en la Bolsa de Londres (LSE), la Deutsche Boerse y NYSE Euronext Amsterdam. Es el primer ETF UCITS que replica el índice MSCI China A.
El Índice MSCI China A está diseñado para reflejar las oportunidades de inversión más completas en una serie de compañías chinas que cotizan en las bolsas de valores de Shanghai o Shenzen.
«A medida que la apertura del mercado de renta variable nacional de China se acelera, los inversores están buscando un mayor acceso a la región y el Índice MSCI China A proporciona una oportunidad para acceder a productos pasivos vinculados al mercado de acciones A», comentó Deborah Yang, Directora General de Negocio del Índice MSCI para Europa, Oriente Medio, África e India, «Estamos encantados de trabajar con ETF Securities en el lanzamiento de este nuevo ETF vinculado al índice MSCI que dará a los inversores europeos acceso directo a uno de los mercados de renta variable más solicitados».
Matt Johnson, Director de Distribución de ETF Securities para Europa, Oriente Medio y África, comentó por su parte:
“ETFS-E Funds MSCI China A GO UCITS ETF tiene como objetivo seguir el rendimiento del índice MSCI China A, que comprende más de 460 acciones chinas y proporciona una cobertura sectorial más diversificada que otros índices de China A, que normalmente tienen una alta concentración en un menor número de sectores y valores».
«Estamos encantados de estar trabajando en este producto con E Fund, el segundo mayor titular de cuotas RQFII, con aproximadamente 27 mil millones de renmimbis. Como uno de los principales gestores de activos de China, cuentan con una amplia experiencia en la industria, después de haber lanzado previamente en China el producto China A Share ETFs».
Ko Tseng, Director General de E Fund Management (HK) Co., Ltd. añade:
«El atractivo mercado chino de acciones A está ganando mucho terreno entre los inversores globales. E Fund se complace en trabajar con ETF Securities para lanzar ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF, que da una medida y representación clara de este segmento. Este nuevo ETF supone un paso significativo para los inversores europeos que deseen acceder a las oportunidades de este mercado en auge».
A pesar de los temores periódicos a una fuerte desaceleración y a una crisis crediticia en China, el país ha logrado mantener un buen ritmo de crecimiento en 2013. Las acciones A de China, según el Índice MSCI China A, ahora están cerca de su precio más barato (en términos de PER) desde el peor momento de la crisis financiera mundial de 2008.
Con el compromiso del Gobierno chino en la reforma económica y la liberalización financiera, la estabilización del crecimiento económico en un rango más sostenible del 7-8% y la capitalización bursátil de China aún baja en relación al tamaño y la importancia de su economía, ETF Securities cree que las acciones A tienen excelentes perspectivas a largo plazo.
ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF es el primer ETF lanzado en la plataforma de ETF Securities CANVAS desde que su creación en septiembre de 2013, y se espera que a lo largo de 2014 se incorporen nuevos productos.
Información sobre los productos
Producto |
Bolsa |
Moneda base |
ISIN |
Bloomberg |
TER |
ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF |
LSE |
USD |
IE00BHBFDF83
|
CASH LN
|
0.88% |
ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF |
XETRA |
EUR |
DE000A1XEFE1 |
CASH GY |
0.88% |
ETFS-E Fund MSCI China A GO UCITS ETF |
NYSE Euronext |
EUR |
IE00BHBFDF83 |
CASH NA |
0.88% |
Fuente: ETFWorld.es